Los bailes del Swing

El Swing se baila… ¡Y de muchas formas diferentes!
Os hacemos un resumen de las que más se bailan en nuestra comunidad

LINDY HOP

Se dice que el nombre «Lindy hop» surgió en 1927 en el Savoy Ballroom durante un concurso de baile en conmemoración al famoso vuelo de Charles Lindbergh a través del Océano Atlántico. Lindy sería el diminutivo de Lindbergh y hop (salto, en inglés), haría referencia al «salto» de una costa a otra del océano.

El Lindy hop se extendió por todos los EEUU y la edición de la revista Life del 23 de agosto de 1943, declaraba el Lindy hop como «baile nacional».

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

BALBOA

El Balboa es un baile originado en California del Sur durante los años 20. El término Balboa se refiere originalmente al baile caracterizado por una posición cerrada y amplia conexión corporal, que enfatiza los cambios de peso rítmicos y puede bailarse con ritmos trepidantes.

El Balboa “original” se conoce como Pure Balboa y su versión influida por el swing y más abierta se llama Bal-swing.

COLLEGIATE SHAG

El Shag se hizo popular en los años 20 y se dice que fue el precursor del Lindy entre los estudiantes. Se bailaba , principalmente, con ragtime o ritmos rápidos de jazz.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

SOLO JAZZ / JAZZ ROOTS

Solo Jazz es el término que se refiere al baile sin pareja. Puede bailarse de manera libre e improvisada o con rutinas com el «Shim Sham», «Big Apple» o «Tranky doo», conocidas por los bailarines y realizadas en grupo.

CLAQUÉ / TAP DANCE

El claqué es un baile originario de EEUU que se baila individualmente y cuya finalidad es hacer música con los pies. Esto se consigue gracias a claquetas de metal colocadas en las suelas de los zapatos, que crean un sonido característico.

Reproducir vídeo