Earl «Fatha» Hines

Cuando tu madre es organista, tu padre cornetista y tu hermana pianista, tienes todo a tu favor para dedicarte a la música. Si además un día conoces a Louis Armstrong y te integra en sus Hot Five el triunfo está garantizado.

Earl Hines recibió clases de piano clásico y, aunque empezó con la corneta, decidió que el piano era su instrumento favorito, y el jazz su música. A los once años ya estaba tocando en la iglesia baptista, y dicen que tenía un oído estupendo para memorizar y reproducir temas populares.

Peggy Lee

Peggy Lee es un oxímoron hecho artista. En ella convergen términos aparentemente paradógicos. Por un lado el brillo icónico y sensual de una estrella popular, acentuado por una medida frialdad nórdica. Por otro, una voz y una biografía tremendamente negras, llenas de dramatismos y desengaños. Una mezcla entre Marilyn y Billy Holiday, entre Madonna y Amy Winehouse. 

Louis Prima

Louis Prima no figura en la alineación inicial del equipo del swing, pero sus canciones son necesarias y su música debería ser recetada ante cualquier cuadro depresivo, así que vamos allá con los bocados de vida del “rey de la jungla, el más mono rey del swing”.

Blanche y Cab Calloway

Hoy te ofrecemos un 2 x 1. Dos hermanos que se dedicaron a esto del jazz en la época dorada del swing y dejaron su huella cada uno a su manera en generaciones posteriores. ¿Fueron un dúo? ¿Actuaron juntos? No. Sus carreras son diferentes, pero reconocemos que nos viene bien aprovechar esa filiación para ahorrar esfuerzos de publicaciones y oye, si compartieron la misma sangre, ¿por qué no van a compartir este post?

Chick Webb

La batería es un instrumento que nos transporta a la infancia, cuando ya desde el suelo los niños disfrutan golpeando cualquier objeto que produzca sonido. Chick Webb, fue baterista y director de banda, y tambien alguien con apariencia de niño, pero como comprobarás tras leer esta entrada, su legado y su trayectoria fue la de un gigante.

Louis Armstrong

Louis Armstrong es probablemente una de las figuras más carismáticas y populares de la música jazz. Primer afroamericano que presentó un programa nacional de radio (1937), primer musico de jazz en aparecer como portada de la revista times (1949). Hizo más de 12 películas en Hollywood. Compuso más de 50 canciones. No solo fue un genio musical, sino que fue un pionero en la lucha por los derechos civiles.