Peggy Lee
(Norma Deloris Egstrom; Jamestown, 26 de mayo de 1920-Los Ángeles, 21 de enero de 2002) Peggy Lee es un oxímoron hecho artista. En ella convergen términos aparentemente […]
Nuestro salón de la fama del Swing. Fueron precursores, genios en su tiempo y nos dejaron un gran legado que nos inspira cada día en nuestro baile.
(Norma Deloris Egstrom; Jamestown, 26 de mayo de 1920-Los Ángeles, 21 de enero de 2002) Peggy Lee es un oxímoron hecho artista. En ella convergen términos aparentemente […]
La escuela de Piney Jones al sur de Jackson, Misissipi, era peculiar. Acogía a huérfanas afroamericanas. Aprendían gramática, matemáticas, historia, […]
Memphis es tierra frondosa donde los músicos surgen como setas, y se cuecen historias extrañas como la de Jimmie Lunceford, un profesor de gimnasia que se convirtió en el internacionalmente renombrado Rey del Swing.
Johnny hodge fue el más importante saxo alto eclipsado por su introvertida personalidad.
Louis Prima no figura en la alineación inicial del equipo del swing, pero sus canciones son necesarias y su música debería ser recetada ante cualquier cuadro depresivo, así que vamos allá con los bocados de vida del “rey de la jungla, el más mono rey del swing”.
Hoy te ofrecemos un 2 x 1. Dos hermanos que se dedicaron a esto del jazz en la época dorada del swing y dejaron su huella cada uno a su manera en generaciones posteriores. ¿Fueron un dúo? ¿Actuaron juntos? No. Sus carreras son diferentes, pero reconocemos que nos viene bien aprovechar esa filiación para ahorrar esfuerzos de publicaciones y oye, si compartieron la misma sangre, ¿por qué no van a compartir este post?
La batería es un instrumento que nos transporta a la infancia, cuando ya desde el suelo los niños disfrutan golpeando cualquier objeto que produzca sonido. Chick Webb, fue baterista y director de banda, y tambien alguien con apariencia de niño, pero como comprobarás tras leer esta entrada, su legado y su trayectoria fue la de un gigante.
Charles «Buddy» Bolden (Nueva Orleans; 6 de septiembre de 1877 – Jackson; 4 de noviembre de 1931) ¿Es posible que el jazz sea una invención como la radio […]
Louis Armstrong es probablemente una de las figuras más carismáticas y populares de la música jazz. Primer afroamericano que presentó un programa nacional de radio (1937), primer musico de jazz en aparecer como portada de la revista times (1949). Hizo más de 12 películas en Hollywood. Compuso más de 50 canciones. No solo fue un genio musical, sino que fue un pionero en la lucha por los derechos civiles.
Jean Django Reinhardt fue un músico de jazz de origen gitano sinti, el primer músico de jazz europeo de aceptación universal y el más grande hasta ahora. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo, lo que se conoce en inglés con el nombre de «gypsy jazz» y en francés como «jazz manouche» («jazz gitano»).